Tras una dura temporada, todo se reduce al Fly! ANA Yokosuka, Miura Windsurf World Cup 2023, que decidirá los campeones del mundo de Slalom Masculino y Femenino durante los próximos 5 días, del 10 al 14 de noviembre.
Los títulos mundiales de slalom masculino y femenino se decidirán en los próximos 5 días en Japón ¿Quién necesita qué para ganar?
La playa de Tsukuihama, en la ciudad de Yokosuka, está situada a unos 80 km al suroeste de Tokio, la capital de Japón. Yokosuka mezcla la vida urbana con el mar, al tiempo que es un puerto naval. Yokosuka ocupa la mayor parte de la península de Miura y limita al este con la desembocadura de la bahía de Tokio y al oeste con la bahía de Sagami, que ofrece un hermoso telón de fondo. La playa de Tsukuihama está casi totalmente protegida, por lo que ofrece unas condiciones magníficas para las regatas en aguas llanas. Además de sus conexiones marítimas, Yokosuka también es famosa por sus productos locales, e incluso hay una granja turística donde puedes recoger tus propias fresas, batatas o mandarinas, dependiendo de la época del año.
Mujeres
¿El título entre dos?
Blanca Alabau (Starboard / Severne Sails) llega a Japón en busca de su primer título mundial de eslalon, y la española cuenta con una gran ventaja al frente de la clasificación. Alabau ha disfrutado de una buena temporada hasta la fecha, terminando en el podio en cada uno de los tres primeros eventos, incluyendo una primera victoria en Pozo en julio de este año, lo que le da un colchón de 200 puntos sobre la actual campeona del mundo Marion Mortefon (Duotone / Duotone Sails), de cara a la final.
Al tratarse de la cuarta prueba femenina, esto significa que entrará en juego un descarte, por lo que Alabau terminará con un mínimo de 30.600 puntos pase lo que pase aquí, lo que significa que Marion Mortefon o Justine Lemeteyer (FMX Racing / S2Maui / LOKEFOIL) deberán ganar la prueba para tener alguna posibilidad de arrebatarle el título.
Supuestos de la carrera por el título mundial
1.- En caso de que se completen menos de 4 eliminaciones, Blanca Alabau se convertirá por primera vez en campeona del mundo de Slalom, ya que una victoria con 3 o menos eliminaciones sólo vale 10.000 puntos.
2.- En el caso de que haya al menos 4 eliminaciones, terminar entre las dos primeras garantizará a Alabau su primer título mundial.
3.- En caso de que haya al menos 4 eliminaciones, Marion Mortefon o Justine Lemeteyer deben ganar el evento y esperar que Alabau termine tercera o peor. En este caso, quienquiera de Mortefon y Lemeteyer, también terminaría la temporada con 30.600 puntos y el título se decidiría en el recuento.
Por su parte, Helle Oppedal (Starboard / Severne Sails), 4ª en la general en 2022, hará su primera aparición de la temporada, mientras que las esperanzas locales estarán puestas en tripulantes de la talla de Fujiko Onishi (Future Fly / Point-7), Mio Anayama (FMX Racing / S2Maui), Ayako Suzuki (Tabou / GA Sails) y Yuki Sunaga (Loftsails).
Hombres
¿El ganador se lo lleva todo?
Con tan sólo 100 puntos de diferencia entre el primero y el cuarto clasificado en el eslalon masculino, parece que el ganador del título mundial de este año será quien gane la prueba decisiva aquí en Japón. El defensor del título mundial, Maciek Rutkowski (FMX Racing / Challenger Sails), mantiene una estrecha ventaja al frente del pelotón al llegar a Japón sobre Matteo Iachino (Starboard / Severne Sails), que busca ganar su primer título mundial desde 2016, después de haber golpeado el travesaño muchas veces desde entonces. Mientras tanto, los dos primeros no tendrán margen de error, ya que tanto Pierre Mortefon (Duotone / Duotone Sails / Phantom Foils) como Johan Søe (FMX Racing / Point-7 / F4 Foils) les respiran firmemente en la nuca y tienen una excelente oportunidad de ganar el título.
Con posibilidades
Amado Vrieswijk (Future Fly / Severne Sails) ganó la última prueba en Sylt, lo que le da posibilidades de ganar su primer título mundial de Slalom. Sin embargo, el de Bonaire se encuentra actualmente 300 puntos por detrás de Rutkowski e Iachino, por lo que para hacerse con el título tendría que ganar la prueba, mientras espera que los resultados le acompañen. En pocas palabras: Rutkowski e Iachino deben terminar 4º o peor, mientras que Mortefon y Søe también deben terminar 3º o peor, y Vrieswijk debe ganar la prueba.
Michele Becker (Patrik / Patrik Sails / Patrik Foils), Bruno Martini (JP / NeilPryde), Nicolas Prien (JP / NeilPryde) y Alexandre Cousin (Patrik / Patrik Sails / Patrik Foils) completan el top 10 en Japón.
Por otra parte, Will McMillan (FMX Racing / Challenger Sails) hará su primera aparición desde que ganó el evento inaugural en Italia, mientras que el defensor del título, Enrico Marotti (JP / NeilPryde), estará ausente debido a que el croata y su novia están esperando su primer bebé. ¡Todos los miembros de la PWA y de Prokitespain les deseamos lo mejor a ambos!
Con la bola de cristal...
La previsión para los dos primeros días sugiere que veremos un comienzo ventoso del evento, con vientos de moderados a fuertes del sur-suroeste previstos para mañana por la tarde, por lo que esperamos que una vez completado el registro podamos ver las primeras carreras del evento completadas durante la tarde.
Previsión para los dos primeros días.
Asegúrate de sintonizar www.pwaworldtour.com durante los próximos 5 días para ver cómo se desarrollan las batallas por los títulos mundiales, ya que podrás seguir la acción mientras sucede a través de la retransmisión en directo de la PWA con Ben Proffitt para guiarte a través de lo mejor de la acción.
Puedes estar al día de todas las novedades desde Japón, incluyendo la retransmisión en directo, las rondas de eliminación, la lista de inscritos, las imágenes y el ticker en directo haciendo clic en el banner de debajo.
Aún no sígues las redes sociales de la PWA?:
- Facebook: @PWAWorldTourWindsurfing
- Instagram: @pwaworldtour
- Twitter: @pwaworldtour
- YouTube: @pwaworldtour
Texto: Chris Yates
Fotos: © John Carter / PWA World Tour
Traducción: Sara Waters